23.ª edición de los Premios Óscar

23.ª edición de los Premios Óscar
Premio a La excelencia en logros cinematográficos
Otorgado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS)
Fecha 23 de marzo de 1951
Ubicación RKO Pantages Theatre, Hollywood, California
Estados Unidos
Anfitrión Fred Astaire
Destacado
Más premios All About Eve (6)
Más nominaciones All About Eve (14)
Cronología
22.ª edición 23.ª edición de los Premios Óscar 24.ª edición
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La 23.ª edición de los Premios Óscar se celebró el 23 de marzo de 1951 en el RKO Pantages Theatre de Los Ángeles, California, y fue conducida por el actor Fred Astaire.

La película All About Eve obtuvo 14 nominaciones, batiendo el récord de 13 que desde 1939 ostentaba Lo que el viento se llevó.

Sunset Boulevard se convirtió en la segunda película en conseguir nominaciones en las cuatro categorías interpretativas y no conseguir ninguno de los premios (My Man Godfrey fue la primera en 1936). Este hecho no volvió a pasar hasta la 86.ª ceremonia, cuando American Hustle tampoco consiguió ninguno de los 4 premios a los que era candidata en categorías interpretativas.

All About Eve fue la segunda película, tras La señora Miniver (1942), en recibir 5 nominaciones interpretativas. También es la primera (y hasta la fecha, única) película en recibir 4 nominaciones interpretativas femeninas, dos en categoría principal y dos en categoría de reparto. Ninguna de las 4 consiguió la estatuilla, perdiendo ante Judy Holliday por Nacida ayer y Josephine Hull por Harvey, respectivamente.

Ganadores y nominados

José Ferrer fue el ganador del Óscar al mejor actor por Cyrano de Bergerac.
Judy Holliday fue la ganadora del Óscar a la mejor actriz por Nacida ayer.
George Sanders fue el ganador del Óscar al mejor actor de reparto por All About Eve.
Josephine Hull fue la ganadora del Óscar a la Mejor actriz de reparto por Harvey.

Indica el ganador dentro de cada categoría.[1]

Mejor película
Presentado por: Ralph Bunche
All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva)20th Century Fox [nota 1]
Mejor dirección
Presentado por: Leo McCarey
Joseph L. Mankiewicz - All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva)
Mejor actor
Presentado por: Helen Hayes
José Ferrer – Cyrano de Bergerac,[nota 2]
como Cyrano de Bergerac
  • Louis Calhern – The Magnificent Yankee, como Oliver Wendell Holmes Jr.
  • William Holden – Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella), como Joe Gillis
  • James Stewart – Harvey (El invisible Harvey), como Elwood P. Dowd
  • Spencer Tracy – Father of the Bride (El padre de la novia), como Stanley T. Banks
Mejor actriz
Presentado por: Broderick Crawford
Judy Holliday – Born Yesterday (Nacida ayer),[nota 3]
como Emma "Billie" Dawn
Mejor actor de reparto
Presentado por: Mercedes McCambridge
George Sanders – All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva),
como Addison DeWitt
Mejor actriz de reparto
Presentado por: Dean Jagger
Josephine Hull – Harvey (El invisible Harvey),
como Veta Louise Simmons
Mejor argumento
Presentado por: Ruth Chatterton
Panic in the Streets (Pánico en las calles) – Edna Anhalt y Edward Anhalt
Mejor argumento y guion
Presentado por: Ruth Chatterton
Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) – Charles Brackett, Billy Wilder y D. M. Marshman
Mejor guion
Presentado por: Ruth Chatterton
All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Joseph L. Mankiewicz;
basado en la historia corta "The Wisdom of Eve" de Mary Orr
  • The Asphalt Jungle (La jungla de asfalto) – Ben Maddow y John Huston; basado la novela del mismo nombre de W. R. Burnett
  • Broken Arrow (Flecha rota) – Albert Maltz; basado en la novela Blood Brother de Elliott Arnold
  • Father of the Bride (El padre de la novia) – Frances Goodrich y Albert Hackett; basado en la novela del mismo nombre de Edward Streeter
  • Born Yesterday (Nacida ayer) – Albert Mannheimer; basado en la obra de teatro de Garson Kanin
Mejor cortometraje animado
Presentado por: Phyllis Kirk
Gerald McBoing-Boing
- Stephen Bosustow
  • Jerry's Cousin - Fred Quimby
  • Trouble Indemnity - Stephen Bosustow
Mejor cortometraje - Un rollo
Presentado por: Phyllis Kirk
Grandad of Races – Gordon Hollingshead
  • Blaze Busters – Robert Youngson
  • Wrong Way Butch – Pete Smith
Mejor cortometraje - Dos rollos
Presentado por: Phyllis Kirk
In Beaver Valley - Walt Disney
Mejor documental largo
Presentado por: Coleen Gray
The Titan: Story of Michelangelo - Robert Snyder
Mejor documental corto
Presentado por: Coleen Gray
Why Korea? - Edmund Reek
  • The Fight: Science Against Cancer - Guy Glover
  • The Stairs
Mejor banda sonora de una película dramática o comedia
Presentado por: Gene Kelly
Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) – Franz Waxman
Mejor orquestación de una película musical
Presentado por: Gene Kelly
Annie Get Your Gun (La reina del oeste) – Adolph Deutsch y Roger Edens
Mejor canción original
Presentado por: Gene Kelly
«Mona Lisa» de Captain Carey, U.S.A. (Capitán Carey) –
Letra y música: Ray Evans y Jay Livingston
  • «Be My Love» de The Toast of New Orleans (Las redes del amor) – Música: Nicholas Brodszky; Letra: Sammy Cahn
  • «Bibbidi-Bobbidi-Boo» de Cinderella (La Cenicienta) – Letra y música: Mack David, Al Hoffman y Jerry Livingston
  • «Mule Train» de Singing Guns – letra y música: Fred Glickman, Hy Heath y Johnny Lange
  • «Wilhelmina» de Wabash Avenue (La calle de las tentaciones) – Música: Josef Myrow; Letra: Mack Gordon
Mejor sonido
Presentado por: Marilyn Monroe
All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Thomas T. Moulton
  • Cinderella (La Cenicienta) – C. O. Slyfield
  • Trio (El torbellino de la vida)Loren Ryder
  • Louisa (Luisa) – Leslie Carey
  • Our Very Own (Vida de mi vida) – Gordon Sawyer
Mejor fotografía - Blanco y negro
Presentado por: Debbie Reynolds
The Third Man (El tercer hombre) – Robert Krasker
  • Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella)John F. Seitz
  • The Asphalt Jungle (La jungla de asfalto) – Harold Rosson
  • All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Milton Krasner
  • The Furies (Las furias) – Victor Milner
Mejor fotografía - Color
Presentado por: Debbie Reynolds
King Solomon's Mines (Las minas del rey Salomón) – Robert Surtees
Mejor dirección de arte - Blanco y negro
Presentado por: Lex Barker y Arlene Dahl
Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) – Dirección de arte: Hans Dreier y John Meeham; Decorados: Samuel Comer y Ray Moyer
  • The Red Danube (El Danubio rojo) – Dirección de arte: Cedric Gibbons y Hans Peters; Decorados: Edwin Willis y Hugh Hunt
  • All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Dirección de arte: Lyle Wheeler y George Davis; Decorados: Thomas Little y Walter M. Scott
Mejor dirección de arte - Color
Presentado por: Lex Barker y Arlene Dahl
Samson and Delilah (Sansón y Dalila) – Dirección de arte: Hans Dreier y Walter H. Tyler; Decorados: Samuel Comer y Ray Moyer
  • Destination Moon (Con destino a la Luna) – Dirección de arte: Ernst Fegte; Decorados: George Sawley
  • Annie Get Your Gun (La reina del oeste) – Dirección de arte: Cedric Gibbons y Paul Groesse; Decorados: Edwin Willis y Richard Pefferle
Mejor diseño de vestuario - Blanco y negro
Presentado por: Jan Sterling
All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva)Edith Head y Charles LeMaire
Mejor diseño de vestuario - Color
Presentado por: Jan Sterling
Samson and Delilah (Sansón y Dalila)Edith Head, Dorothy Jeakins, Elois Jenssen, Gile Steele y Gwen Wakeling
Mejor montaje
Presentado por: Debra Paget
King Solomon's Mines (Las minas del rey Salomón) – Ralph Winters y Conrad Nervig
  • Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) – Arthur Schmidt y Doane Harrison
  • All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Barbara McLean
  • Annie Get Your Gun (La reina del oeste) – James Newcomb
  • The Third Man (El tercer hombre) – Oswald Hafenrichter
Mejores efectos especiales
Presentado por: Jane Greer
Destination Moon (Con destino a la Luna) – George Pal Productions e Eagle Lion Classics
  • Samson and Delilah (Sansón y Dalila) – Cecil B. DeMille Productions y Paramount Pictures

Óscar honorífico

Premios y nominaciones múltiples

Película Nominaciones Premios
All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) 14 6
Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) 11 3
Samson and Delilah (Sansón y Dalila) 5 2
King Solomon's Mines (Las minas del rey Salomón) 3 2
Born Yesterday (Nacida ayer) 5 1
Annie Get Your Gun (La reina del oeste) 4 1
The Third Man (El tercer hombre) 3 1
Destination Moon (Con destino a la Luna) 2 1
Harvey (El invisible Harvey) 2 1
Captain Carey, U.S.A. (Capitán Carey) 1 1
Cyrano de Bergerac 1 1
Le mura di Malapaga (Demasiado tarde) 1 1
Panic in the Streets (Pánico en las calles) 1 1
The Asphalt Jungle (La jungla de asfalto) 4 0
Cinderella (La Cenicienta) 3 0
Broken Arrow (Flecha rota) 3 0
Father of the Bride (El padre de la novia) 3 0
Caged (Sin remisión) 3 0
El halcón y la flecha (The Flame and the Arrow) 2 0
The Magnificent Yankee 2 0

Notas

  1. Aceptado por Darryl F. Zanuck.
  2. Aceptado vía comunicación telefónica por el ganador.
  3. Aceptado por Ethel Barrymore.

Enlaces externos

  • Sitio web oficial de los premios Óscar.
  • Sitio web oficial de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q917076
  • Commonscat Multimedia: 1951 Academy Awards / Q917076

  • Cine
  • IMDb: ev0000003/1951
  • Wd Datos: Q917076
  • Commonscat Multimedia: 1951 Academy Awards / Q917076
  1. «23th Academy Awards (1951)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021.