Apófisis coracoides

Apófisis coracoides

En rojo se representa la apófisis coracoides

Vista anterior del hombro izquierdo: B: Acromion, E: Tendón del bíceps, H: Apófisis coracoides J: Clavícula. K: Húmero.
Latín [TA]: processus coracoideus
TA A02.4.01.023
Enlaces externos
Gray pág.207
[editar datos en Wikidata]

La apófisis coracoides es un saliente óseo situado en la porción superior y anterior de la escápula, cerca de la articulación escápulohumeral que es la que pone en contacto las superficies articulares de la cabeza humeral y la cavidad glenoidea escapular. Tiene forma de gancho, presenta una base ancha y una porción horizontal más estrecha.[1]

Función

La apófisis coracoides es el punto en el que se insertan numerosas estructuras anatómicas en la región del hombro:

Palpación

La apófisis coracoides, se puede palpar a través de la piel. Debajo de la clavícula se encuentra una depresión que se llama fosa infraclavicular, la cual está situada entre los músculos deltoides y pectoral mayor, en este punto se realiza la palpación de la punta de la apófisis coracoides.

Fracturas

Las fracturas de la apófisis coracoides son poco frecuentes. Las que afectan a la base de la misma suelen estar provocadas por un traumatismo directo, por ejemplo en accidentes automovilísticos o deportivos.[2]​ Las fracturas de la punta, por avulsión, aunque también raras, están asociadas a una luxación escapulo-humeral anterior.[3]

Imágenes

  • Escápula izquierda. Apófisis coracoides, en rojo.
    Escápula izquierda. Apófisis coracoides, en rojo.
  • Animación. Apófisis coracoides en rojo.
    Animación. Apófisis coracoides en rojo.
  • Escápula izquierda, vista lateral.
    Escápula izquierda, vista lateral.

Referencias

  1. Nigel Palastanga, Derek Field, Roger: Anatomía y movimiento humano. Estructura y funcionamiento. Editorial Paidotribo, 2000.
  2. Abraham González-Carranza, Antonio Pacheco-Espinoza: Fractura avulsión de la apófisis coracoides y luxación acromioclavicular. Tratamiento conservador, informe de un caso y revisión de la literatura. Rev Mex Ortop Traum 2001; 15(6): Nov.-Dic: 307-309.
  3. Recurrent anterior instability of the shoulder associated with coracoid fracture - An unusual presentation; J Clin Orthop Trauma. 2016 Oct-Dec;7(Suppl 1):99-102. doi: 10.1016/j.jcot.2016.05.009. Epub 2016 Aug 28
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q905716
  • Commonscat Multimedia: Coracoid process / Q905716

  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • MeSH: D000070597
  • TA: A02.4.01.023
  • FMA: 13455
  • UMLS: C0223626
  • Wd Datos: Q905716
  • Commonscat Multimedia: Coracoid process / Q905716