Arturo Labriola

Arturo Labriola
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1873 o 22 de enero de 1873 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nápoles (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de junio de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nápoles (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946-1959)
Lengua materna Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, economista, periodista, sindicalista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Alcalde
  • Diputado del Reino de Italia (1913-1919)
  • Diputado del Reino de Italia (1919-1921)
  • Minister of Labor and Social Security of the Kingdom of Italy (1920-1921)
  • Diputado del Reino de Italia (1921-1924)
  • Diputado del Reino de Italia (1924-1929)
  • Member of the Constituent Assembly of Italy (1946-1948)
  • Senador de Italia (desde 1948) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Arturo Labriola (Nápoles, 22 de enero de 1873 - 23 de junio de 1959) fue un economista y político italiano.[1]

Estudió derecho y se unió al Partido Socialista Italiano en 1895, siendo uno de los representantes del ala revolucionaria. Participó en los disturbios de 1898, y debido a eso tuvo que huir para evitar ser arrestado. Regresó a Italia en 1900, y en 1902 empezó a publicar un semanario llamado Socialista Avanguardia que se convirtió en la publicación más importante del sindicalismo revolucionario italiano. Posteriormente evolucionó hacia posiciones reformistas, llegando a entrar en el Parlamento. En 1918 fue alcalde de Nápoles. Favorable a la participación de Italia en la Primera Guerra Mundial, ejerció posteriormente como ministro de Trabajo en los últimos gabinetes de Giovanni Giolitti (1920).

Exiliado en Francia debido al fascismo, regresó a Italia en diciembre de 1935 durante la Invasión de Abisinia, por la cual se había mostrado abiertamente favorable, y a partir de ese momento se acercó al fascismo enviando una carta de alabanza a Mussolini durante la guerra de Etiopía: "Le aseguro a Vuestra Excelencia de mis sentimientos de profunda simpatía". De 1936 a 1943 fue colaborador de la publicación mensual de Nicola Bombacci La Verità, revista política alineada sobre las posiciones del socialismo nacional, y cercano al sector revolucionario y de izquierda del régimen fascista. En 1946 fue elegido en la Asamblea constituyente por el partito Alleanza Democratica della Libertà, y más tarde senador en 1948.

Arturo Labriola fallece en Nápoles a a edad de 86 años.

Obras

  • La teoria del valore di C. Marx, Studio sul III libro del Capitale (1899)
  • Riforme e rivoluzione sociale (1904, 1906)
  • Karl Marx, L'Économiste, Le Socialiste (1910)
  • Storia di dieci anni (1910)
  • La guerra di Tripoli e l'opinione socialista (1912)
  • Spiegazioni a me stesso

Referencias

  1. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/labriola_arturo.htm
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2245903
  • Commonscat Multimedia: Arturo Labriola / Q2245903

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 22203682
  • ISNI: 0000000081009162
  • BNE: XX1335148
  • BNF: 12283428n (data)
  • VcBA: 495/213241
  • CANTIC: 981058596065406706
  • GND: 128490926
  • LCCN: n85233115
  • NDL: 00550382
  • NKC: skuk0000745
  • NLI: 987007263993305171
  • CiNii: DA05316690
  • SUDOC: 031661297
  • ICCU: RAVV054943
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Treccani: url
  • Wd Datos: Q2245903
  • Commonscat Multimedia: Arturo Labriola / Q2245903