Cóndilo

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Cóndilo» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 25 de diciembre de 2012.
Cóndilo

Cóndilos medial y lateral de la superficie superior de la tibia derecha.
Latín [TA]: condylus
TA A02.0.00.029
[editar datos en Wikidata]

Un cóndilo es la cabeza, protuberancia o eminencia redondeada en la extremidad de un hueso que encaja en el hueco de otro para formar una articulación. La superficie articular del cóndilo es convexa en dos direcciones y la del hueso que lo recibe es cóncava en dos direcciones.

Su mejor clasificación es como segmento de elipsoide, que es realmente su morfología, y la que lo separa de las superficies articulares de enartrosis o trocoides.
Tiene dos ejes de movimiento: eje transversal (flexión y extensión) y eje sagital (abducción —separar del cuerpo— y aducción —acercar al cuerpo—).

Huesos humanos

Varios huesos del cuerpo humano poseen cóndilos:

  • El maxilar inferior termina en sus dos extremidades, en cóndilos que se articulan con los temporales del cráneo (articulación témporomandibular).[1]
  • Por su parte, el fémur cuenta con dos cóndilos en su extremidad inferior que, junto con la tibia, y rótula, conforma la articulación de la rodilla.

Referencias

  1. Vílchez Cruz, Daysi (2011). Prevalencia de fracturas maxilofaciales del tercio medio en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2005-2009 (Tesis). Facultad de odontología. Universidad nacional mayor de San Marcos. p. 30. Consultado el mayo de 2017. 

Enlaces externos

  • Anatomía de la rodilla en el sitio web del Instituto Químico Biológico


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q978198
  • Identificadores médicos
  • TA: A02.0.00.029
  • FMA: 75434
  • Wd Datos: Q978198