Cistoisosporiasis

Cistoisosporiasis
Especialidad infectología
[editar datos en Wikidata]

La cistoisosporiasis se trata de una infección causada por el protozoo Cystoisospora belli que afecta al intestino delgado.[1]

Manifestaciones clínicas

  • Diarrea acuosa.
  • Dolor abdominal
  • Deshidratación.
  • Pérdida de peso.
  • Pérdida de apetito.

Las personas afectadas por VIH (virus del sida) deben extremar las precauciones evitando el contacto con agua contaminada o con heces humanas, ya que además en un porcentaje alto presentan reacciones adversas a los antibióticos que se utilizan para su tratamiento.[2]

Referencias

  1. López Calvo, Mª Soledad (2006). «Isosporiasis». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 25 de mayo de 2015. 
  2. Ribas, Rafel; Sánchez Gallego, F.; Robles Frias., M.J. (2001). «INFECCIÓN INTESTINAL POR ISOSPORA BELLI EN PACIENTES VIH». Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, España. Consultado el 25 de mayo de 2015. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q428447
  • Commonscat Multimedia: Isosporiasis / Q428447

  • Identificadores médicos
  • DOID: DOID:2112
  • CIE-11: 1A33
  • CIE-10: A07.3
  • CIE-9: 007.2
  • CIE-10-MC: A07.3
  • DiseasesDB: 29775
  • eMedicine: 219776
  • MeSH: D021865
  • Orphanet: 472
  • UMLS: C0311386
  • Identificadores químicos
  • KEGG: H02372
  • Wd Datos: Q428447
  • Commonscat Multimedia: Isosporiasis / Q428447