Diocles de Corinto

Diocles de Corinto (en griego antiguo: Διοκλῆς ὁ Κορίνθιος) fue un atleta griego nacido en Corinto que ganó la carrera del estadio en la 13.ª Olimpiada, en el año 728 a. C.[1]​ La carrera del estadio (unos 180 metros) era la única competición de las primeras 13 olimpiadas.[2]

Se dice que Diocles era amante de Filolao, de la familia de los baquíadas, que fue elegido nomoteta (legislador) de Tebas. Diocles dejó Corinto y fue a Tebas a vivir con Filolao. Vivieron juntos el resto de su vida y fueron enterrados en dos tumbas, una junto a otra.[3]​ Diocles se aseguró de que su tumba no viera el territorio de Corinto,[4]​ con él ,de espaldas a su odiada Corinto y Filolao, de cara a ella.[3]​ Entre otras cosas, junto a la tumba de Diocles se celebraba un concurso de besos entre erómenos juzgados por sus erastés.[5]

Referencias

  1. Eusebio de Cesarea. Crónica, 193.
  2. Matz, 1991, p. 121.
  3. a b Aristóteles. Política, 1274a31–b5.
  4. Golden 2004,, p. 53.
  5. Teócrito, XII, 27-38.

Bibliografía

  • Matz, David (1991). Greek and Roman Sport. A Dictionnary of Athletes and Events from the Eighth Century B. C. to the Third Century A. D. (en inglés). Jefferson y Londres: McFarland & Company. ISBN 0-89950-558-9. 
  • Golden, Mark (2004). Sport in the Ancient World from A to Z (en inglés). Londres: Routledge. ISBN 0-415-24881-7. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Diocles de Corint» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5279078
  • Wd Datos: Q5279078