El hombre del subsuelo

El hombre del subsuelo
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección Carlos Olguín (Asistente de Dirección)
Producción Sabina Sigler
Guion Beatriz Guido, Luis Priamo y Nicolás Sarquís
Basada en La novela Memorias del subsuelo de Fiodor Dostoievsky
Música María Gondell
Al Jolson
Benny Goodman
Giuseppe Verdi
Wolfgang Amadeus Mozart
Sonido Constante Colombo
Fotografía Teo Escamilla
Ricardo Younis
Montaje Luis César D'Angiolillo
Escenografía María de los Angeles Favale
Vestuario María de los Angeles Favale
Protagonistas Alberto de Mendoza
Regina Duarte
Miguel Ligero
Ignacio Quirós
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1981
Género Drama
Duración 110 minutos
Clasificación PM18
Idioma(s) Español
Compañías
Productora S.T.T. Producciones
Distribución Argentina Sono Film
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El hombre del subsuelo es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Nicolás Sarquís sobre su propio guion escrito en colaboración con Beatriz Guido y Luis Priamo según la novela Memorias del subsuelo de Fiodor Dostoievsky que se estrenó el 3 de septiembre de 1981 y que tuvo como actores principales a Alberto de Mendoza, Regina Duarte, Miguel Ligero e Ignacio Quirós.

Sinopsis

Ambientada en 1930, un hombre atormentado y su mayordomo viven en una vieja casona de Adrogué en cuyo sótano se filman películas pornográficas siguiendo el testamento del abuelo.

Reparto

Comentarios

La Agencia Tass dijo en un cable a propósito de la exhibición de la película en el Festival de Taskent:

«Los autores y actores lograron transmitir con convicción artística el énfasis humanista de la obra del escritor ruso, mostrando la complejidad del carácter humano y las relaciones mutuas de los protagonistas.»

Adrián Desiderato en La Prensa escribió:

«Lo más destacable de esta traslación, radica en haber logrado devolvernos intacto el espíritu creativo de Dostoievski con sus climas intimistas, cerrados, contrapunteándose con una realidad que no sólo aparece como velada, sino que además ahuyenta a los hombres, conminándoles a refugiarse en sí mismos.»

Jorge Miguel Couselo en Clarín dijo:

«El hombre del subsuelo recoloca a un director de talento en larga espera de continuidad.»

Manrupe y Portela escriben:

«Inesperada adaptación de Dostoievski, en la que el encierro como escape está subrayado por una ajustada descripción de personajes y buen tratamiento visual. Un film poco revisado.»

Festivales y premios

La película participó en el Festival Internacional Taskent (Unión Soviética y obtuvo el Premio Dios de las Artes en el Festival Internacional de Cine de Damasco.

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 284. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre El hombre del subsuelo en el sitio del cine nacional
  • Información sobre El hombre del subsuelo en Internet Movie Data Base


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q20962261