Festival de Ortigueira

Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Anexo:Festival de Ortigueira.
Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí.
Este aviso fue puesto el 5 de julio de 2019.
Festival de Ortigueira
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Galicia Galicia
Provincia La CoruñaLa Coruña
Localidad Ortigueira
Coordenadas 43°40′59″N 7°51′00″O / 43.68305556, -7.85
Datos generales
Tipo Festival musical
Primera vez 1978
Duración Cuatro días
Fecha Julio
Nº de ediciones 31 (1978-1987, 1995-actualidad)
Organizador Concello de Ortigueira
S.A. de Xestión do Plan Xacobeo
Género musical Folk
www.festivaldeortigueira.com
[editar datos en Wikidata]

El Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (en gallego Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira) es un festival dedicado a la música folk de los países celtas, cuya primera edición se celebró en 1978. Con 40 años de tradición, se celebra cada verano durante varios días -en el segundo fin de semana de julio- en la localidad de Ortigueira, en el norte de la provincia de La Coruña, Galicia, (España).

El escenario principal se sitúa en el puerto, y ha acogido actuaciones de solistas y grupos de música celta de gran nivel y fama internacional, como Carlos Núñez, Alan Stivell o The Chieftains, entre muchos otros. Desde la edición del año 2000 en los alrededores del puerto se levanta un escenario más pequeño, el escenario Runas, donde se celebra un concurso con jurado entre grupos nóveles cuyo premio al ganador es la actuación en el escenario principal en la edición del año siguiente.

En el pinar de la playa de Morouzos se habilitan espacios de acampada para la gente que acude al festival.

En el año 2003 recibió el título de Fiesta de interés turístico nacional y en el año 2005 el de Fiesta de interés turístico internacional.[1]​ Es uno de los festivales de más fama de toda España, acogiendo a varias decenas de miles de personas en cada edición.

En 2020, a causa de la pandemia por COVID-19, los organizadores del festival se vieron obligados a posponerlo.[2][3][4]​ En 2021, por una nueva oleada de la pandemia, también se pospuso, con el anuncio de que el 2022 el festival sería el más largo de su historia, con ocho días de duración.[5][6]

Participantes del festival

Artículo principal: Anexo:Festival de Ortigueira

Referencias

  1. Cadena Ser (11 de julio de 2013). «Ortigueira vuelve a sus raíces celtas». Consultado el 24 de julio de 2017. 
  2. «Non haberá Festival de Ortigueira este ano, o próximo celebrarase do 14 ao 18 de xullo de 2021 con moitas novidades. – Festival de Ortigueira» (en gl-ES). Consultado el 13 de marzo de 2023. 
  3. «El Mundo Celta de Ortigueira se cae de la agenda por la pandemia del coronavirus». La Voz de Galicia. 21 de abril de 2020. Consultado el 13 de marzo de 2023. 
  4. «El Festival de Ortigueira 2020 no se celebrará | Música folk». 20 de abril de 2020. Consultado el 13 de marzo de 2023. 
  5. «O Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira anuncia as datas de celebración da edición de 2022. O seus oito días de duración, do 10 ao 17 de xullo, convérteno no máis longo dos seus 43 anos de historia. – Festival de Ortigueira» (en gl-ES). Consultado el 13 de marzo de 2023. 
  6. Muñoz, Beatriz (17 de abril de 2021). «Adiós al metal del 'Resu' y al folk de Ortigueira en 2021: el segundo verano de la pandemia compromete los grandes festivales del noroeste». elDiario.es. Consultado el 13 de marzo de 2023. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Festival de Ortigueira.
  • Página web del Festival de Ortigueira
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3328419
  • Commonscat Multimedia: Ortigueira Festival / Q3328419

  • Wd Datos: Q3328419
  • Commonscat Multimedia: Ortigueira Festival / Q3328419