Francis L. Sullivan

Francis L. Sullivan

Francis L. Sullivan en Behave Yourself! (1951)
Información personal
Nombre de nacimiento Francis Loftus Sullivan
Otros nombres Francis Sullivan
Nacimiento 6 de enero de 1903
Bandera del Reino Unido Londres, Inglaterra, Reino Unido
Fallecimiento 19 de noviembre de 1956 (53 años)
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Stonyhurst College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1932—1955
Premios artísticos
Premios Tony Premio Tony al mejor actor de reparto en una obra de teatro por Testigo de cargo (1955)
[editar datos en Wikidata]

Francis Loftus Sullivan (6 de enero de 1903 – 19 de noviembre de 1956) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo inglés.

Biografía

Nacido en Londres, Inglaterra, su nombre completo era Francis Loftus Sullivan.[1]​ Estudió en el Stonyhurst, una escuela jesuita en Lancashire entre cuyos alumnos figuran Charles Laughton y Sir Arthur Conan Doyle.

Hombre corpulento con un llamativo doble mentón y voz profunda, Sullivan debutó a los 18 años de edad en el Teatro Old Vic actuando en la obra de William Shakespeare Ricardo III. Consiguió una considerable experiencia teatral antes de rodar en 1932 su primera película, The Missing Rembrandt, en la cual Arthur Wontner encarnaba a Sherlock Holmes.[2]

Entre sus papeles más destacados figuran el de Mr. Bumble en Oliver Twist (1948) y el de Phil Nosseross en Night and the City (1950). Sullivan fue también Jaggers en dos versiones de la novela de Charles Dickens Grandes esperanzas, rodadas en 1934 y 1946. Actuó en un cuarto film sobre Dickens, la producción de 1935 de Universal Pictures The Mystery of Edwin Drood, en la cual encarnaba a Crisparkle.

Además, Sullivan formó parte del reparto de La ciudadela (1938), protagonizada por Robert Donat, trabajando también en 1938 en la obra teatral de Sewell Stokes Oscar Wilde, representada en el Arts Theatre de Londres. Una década después fue Pierre Cauchon en la cinta en technicolor Joan of Arc (1948), interpretada por Ingrid Bergman. Ese mismo año fue fiscal de distrito en la adaptación a la pantalla The Winslow Boy (1948).

Sullivan también actuó en comedias ligeras, entre ellas My Favorite Spy (1951), con Bob Hope y Hedy Lamarr, y Tres violinistas (1944), en la cual encarnaba a Nerón. Fue también Potino el Eunuco en una adaptación al cine de una obra teatral de George Bernard Shaw, César y Cleopatra (1945), film dirigido por Gabriel Pascal, y último supervisado personalmente por Shaw. Sullivan retomó el papel en una reposición de la obra teatral.

Sullivan, que finalmente se nacionalizó estadounidense, ganó en 1955 un Premio Tony por su actuación en la obra de Agatha Christie Testigo de cargo. Antes, él había sido Hércules Poirot en el Embassy Theatre de Londres en otra obra de Christie, Café solo (1930).

Francis L. Sullivan falleció a causa de un infarto agudo de miocardio en Nueva York, Estados Unidos en 1956. Tenía 53 años. Algunas fuentes afirman que falleció por una enfermedad pulmonar no determinada. Fue enterrado en el Cementerio Calvary, en Woodside, Queens.

Teatro (selección)

Filmografía

Cine

Televisión

Telefilmes

  • 1938 : On the High Road, de Anton Chekhov
  • 1938 : The Crooked Billet

Series

  • 1937 : Theatre Parade, episodio Wasps' Nest
  • 1949 : The Chevrolet Tele-Theatre, episodio The Suicide Club
  • 1950 : The Magnavox Theatre, episodio The Fog
  • 1950 : Somerset Maugham TV Theatre, episodio McKintosh
  • 1950 : The Philco Television Playhouse, episodio The Man Who Got Away with It
  • 1950-1951 : Suspense, 3 episodios: 3.08, 3.13 y 4.5
  • 1951 : Lux Video Theatre, episodio Stolen Years
  • 1951-1952 : Lights Out (2 episodios: 3.51 y 4.51)
  • 1952 : Studio One (2 episodios: 4.30 y 4.34)
  • 1952 : Omnibus, episodio The Trial of Mr. Pickwick/Rodeo
  • 1952-1954 : Schlitz Playhouse of Stars (2 episodios: 2.14 y 4.08)
  • 1953 : The Gulf Playhouse, episodio August Heat
  • 1953 : The Ford Television Theatre, episodio The Ming Lama
  • 1953 : Robert Montgomery Presents, episodio The Soprano and the Piccolo Player
  • 1953-1955 : General Electric Theater (2 episodios: 1.06 y 4.02)
  • 1954 : The Philip Morris Playhouse, episodio The Man They'd Murdered
  • 1954 : Cavalcade of America, episodio Margin of Victory
  • 1954 : The Motorola Television Hour, episodio Nightmare in Algiers
  • 1954 : Armstrong Circle Theatre, episodio The Three Tasks

Véase también

  • Ver el portal sobre Biografías Portal:Biografías. Contenido relacionado con Biografías.

Referencias

  1. GRO Register of Births: MAR 1903 1d 727 WANDSWORTH - Francis Loftus Sullivan
  2. Tony Earnshaw (2005). Beating the Devil: The Making of the Night of the Demon. National Museum of Photography, Film & Television. p. 35. ISBN 978-0-9531926-1-8. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos

  • «Tumba de Francis L. Sullivan» (en inglés). Find a Grave. 
  • Francis L. Sullivan en Internet Broadway Database (en inglés)
  • Francis L. Sullivan en Internet Movie Database (en inglés).
  • Francis L. Sullivan en la Colección Teatral de la Universidad de Bristol
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Francis L. Sullivan» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Francis L. Sullivan» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q969601
  • Commonscat Multimedia: Francis L. Sullivan / Q969601

  • Wd Datos: Q969601
  • Commonscat Multimedia: Francis L. Sullivan / Q969601