Juan Antonio Martínez

Para otros usos de este término, véase Juan Antonio Martínez (desambiguación).
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Juan Antonio Martínez» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 19 de julio de 2022.
Juan Antonio Martínez


2° Presidente de la República de Guatemala
interino
17 de agosto de 1848-28 de noviembre de 1848
Primer ministro Rafael Carrera
Predecesor Rafael Carrera y Turcios
Sucesor José Bernardo Escobar

Información personal
Nacimiento Siglo XVIII Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva Guatemala de la Asunción
Fallecimiento 30 de abril de 1854
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Nacionalidad Guatemalteca
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Liberal
[editar datos en Wikidata]

Juan Antonio Martínez (¿? - Ciudad de Guatemala, 30 de abril de 1854) fue presidente interino de Guatemala entre el 16 de agosto de 1848 y el 28 de noviembre del mismo año. Fue designado luego de la renuncia del presidente José Rafael Carrera y Turcios el 15 de agosto de 1848.

La Asamblea Nacional Legislativa, liderada por los liberales, aceptó la renuncia de Carrera el 17 de agosto de 1848, pasando a deliberar quién debería sustituirle. Al final, escogieron al señor Juan Antonio Martínez por las siguientes razones:

  • Pasaba de los sesenta años.
  • Había mantenido una posición prudente con todos los gobiernos.
  • Había acrecentado su capital honradamente.
  • Su firma gozaba del mejor crédito.
  • Era liberal moderado, ejemplar padre de familia, sin vicios y con poca ambición de mando pública.[1]

Al principio, Martínez no aceptó la posición, pero finalmente fue convencido. Su gobierno se inició el 17 de agosto con el siguiente manifiesto:

Trabajemos de consumo. Que no hayan divergencias; que no haya desaliento cuando se trata de salvar al país de intensos desastres y de prevenir tal vez su completa ruina. Este interés es de todos, es un interés vital: no lo desatendamos, si queremos tener una patria...

Guatemaltecos: rodead al gobierno y prestadle todo vuestro apoyo...

Tomado de: Hernández de León, F. El Libro de las Efemérides Tomo III. Tipografía Sánchez y de Guise, Guatemala. 1,930

Al no tener experiencia en el ámbito de la política, la administración de Martínez fue una serie de errores y desviaciones. Como comerciante de grana, y banquero experto en moneda extranjera, tuvo un buen manejo del banco de Guatemala.

El 27 de noviembre de 1848 presentó su renuncia irrevocable debido a la guerra y las "pasiones sucia" de los políticos. Murió en la Ciudad de Guatemala el 30 de abril de 1854.[2]

Referencias

  1. Hernández de León, F. El Libro de las Efemérides Tomo III. Tipografía Sánchez y de Guise, Guatemala. 1,930
  2. «DeGuate.com: Juan Antonio Martinez». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011. Consultado el 21 de septiembre de 2011. 


Predecesor:
Rafael Carrera y Turcios
Presidente de Guatemala

1848
Sucesor:
José Bernardo Escobar


Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Juan Antonio Martínez» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q124655
  • Wd Datos: Q124655