Junta Calificadora de Conocimientos de Valenciano

La Junta Calificadora de Conocimientos de Valenciano (Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià oficialmente y en valenciano) es un organismo creado mediante Decreto 173/1985, de 28 de octubre del Consejo de la Generalidad Valenciana (en el marco de la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano, que prevé una normalización lingüística del valenciano tanto en los empleados públicos como en los medios de comunicación)[1]​ que está encargada de "establecer y efectuar las pruebas para la obtención de certificaciones de conocimientos de valenciano por parte de la población adulta".[1][2]​ Su ámbito de actuación es tanto dentro de la Comunidad Valenciana, en la cual hay pruebas para acreditar distintos niveles de valenciano dos veces al año[1]​ en distintas localidades repartidas en todo el territorio de las tres provincias, Alicante, Castellón y Valencia,[3]​ como fuera de ella, con pruebas extraordinarias organizadas tanto en Europa como en Latinoamérica.[1]

Tipos de certificados

Certificados de conocimientos generales

  • A2 Conocimientos orales.[2]
  • B1 Grado Elemental[2]​ (el cual se obtiene automáticamente al acabar la ESO y un curso de Bachillerato, siempre que se haya cursado y aprobado la asignatura de valenciano: lengua y literatura).
  • B2 Grado Intermedio.[2]
  • C1 Grado Medio-Superior (Antiguo "Mitjà").[2]
  • C2 Grado Superior.[2]

Certificados de capacitación técnica

  • Lenguaje Administrativo.[2]
  • Corrección de Textos.[2]
  • Lenguaje en los Medios de Comunicación.[2]

Referencias

  1. a b c d Página de información de la JQCV.
  2. a b c d e f g h i Pruebas (JQCV).
  3. Carta de Servicis de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (ORDEN del 8 de febrero de 2007, de la Consejería de Cultura, Educación y Deporte).

Véase también

Enlaces externos

  • Página oficial de la JQCV.
  • Junta Avaluadora de Català (institución equivalente en las Islas Baleares).
  • Secretaria de Política Lingüística de la Generalidad de Cataluña, con la relación de las diferentes acreditaciones de nivel en catalán.
  • Exàmens de nivell i cursos de català (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Servei de Política Lingüística d'Andorra, Gobierno de Andorra).
  • Titulacions equivalents als certificats de coneixements de català de la Secretaria de Política Lingüística (decreto de la Generalidad de Cataluña sobre equivalencias de títulos válidas en su territorio.
  • Más de 4.400 catalanes amplían sus opciones laborales al examinarse de catalán en Vinaròs. Diario Levante, 22 de noviembre de 2009.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9016699
  • Wd Datos: Q9016699