La sección Anderson

La section Anderson
Título La sección Anderson
Ficha técnica
Dirección
  • Pierre Schoendoerffer
Producción Pierre Schoendoerffer
Guion Pierre Schoendoerffer
Narrador

Pierre Schoendoerffer
(versión en inglés y francés)

Stuart Whitman
(versión en inglés)
Protagonistas Joseph B. Anderson
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Francia
Año

3 de febrero de 1967 (Francia)

10 de abril de 1968 (Estados Unidos)
Género Documental, bélico
Duración 60 minutos
(65 minutos sin cortes)
Idioma(s) Francés
Inglés
Formato Blanco y negro
Compañías
Distribución

Oficina de Radiodifusión - Televisión Francesa (Francia)

CBS (Estados Unidos)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]
Imagen externa
Carátula de la película para la edición en VHS del documental en su versión en inglés. Imagen publicada en FilmAffinity.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

La sección Anderson (en francés original: La section Anderson; en inglés: The Anderson Platoon) es un documental sobre la guerra de Vietnam estrenado el 3 de febrero de 1967 en Francia, y el 10 de abril de 1968 en los Estados Unidos, escrito, dirigido y producido por Pierre Schoendoerffer. Recibe su título del protagonista del filme, el teniente Joseph B. Anderson, líder de una sección del Ejército de los Estados Unidos durante la guerra de Vietnam. Dos décadas más tarde, se estrenó una secuela del filme con el título Reminiscence (1989).

Sinopsis

El 1 de agosto de 1965, la 1.ª División de Caballería Aérea de los Estados Unidos es enviada a Vietnam del Sur. Un año después, en septiembre de 1966, Pierre Schoendorffer, camarógrafo de guerra francés y veterano de la guerra de Indochina, regresa a Vietnam para unirse a ellos y seguir la progresión de los treinta y tres soldados estadounidenses de la sección dirigida por el teniente Joseph B. Anderson durante 6 semanas.

Recepción

El documental se proyectó en más de 20 países y ganó varios premios, incluyendo el Óscar a la mejor película documental de 1967.[1]

Premios

  • 1967: Prix Italia al Programa Dramático Original[2]
  • 1968: Premio Emmy al mejor documental de 1967 [cita requerida]
  • 1967: Premio de la Academia a la mejor película documental[1]
  • 1968: Premio al Mérito (BBC) [cita requerida]

Comentarios de Joseph B. Anderson

Algún tiempo después del estreno, el entonces capitán Joseph B. Anderson, Jr., líder de la unidad protagonista del filme y cuyo nombre da título a la película, hizo algunos comentarios sobre la misma (y sobre su experiencia en Vietnam y, en general, en el Ejército de los Estados Unidos) para el libro de Wallace Terry Bloods: An Oral History of the Vietnam War (1984).[3]

En la página 227, refiriéndose a Pierre Schoendoerffer, comenta:

Después de visitar diferentes operaciones en todo el país, tanto del Ejército como de la Armada, se instaló en el 1.º de Caballería debido al nuevo enfoque de nuestra movilidad aérea, o la orientación de los helicópteros. Y terminó con mi pelotón debido a su mezcla racial —teníamos indios americanos y méxico-americanos—, a nuestro éxito en la búsqueda del pelotón perdido, mi formación en West Point y la capacidad de hablar francés. Él y el equipo de filmación se quedaron con nosotros día y noche durante seis semanas, filmando todo lo que hacíamos. Hablaban muy bien el inglés y yo no hablaba suficiente francés. Y Schoendoerffer tenía tanto conocimiento y experiencia sobre la guerra como cualquiera de nosotros. La película se llamaría The Anderson Platoon. Y nos haría famosos.[3]:227

Anderson también habla de la muerte por fuego amigo de un soldado blanco llamado Shannon, de California, que aparece en la película en el minuto 6:50 aproximadamente. Anderson afirma: «Escribí una carta a sus padres, diciéndoles que hizo un trabajo excepcionalmente bueno. No describí las circunstancias en que murió, porque se nos ordenó que no pusiéramos ese tipo de detalles en las cartas, fuese cual fuese el caso». Continúa: «La película describe la granada como una granada enemiga. Lo cual no es la verdadera circunstancia».[3]:230

En la página 233, el capitán Anderson anota: «Pasé mis últimos meses en el campo base de An Khe, como ayudante del comandante general. Ser presentado en el pelotón Anderson obviamente ayudó a mi carrera».[3]:233

Secuela

En 1989 se estrenó una secuela de La sección Anderson titulada Reminiscence (en español: Reminiscencia), un documental para televisión donde se muestra el encuentro de Schoendoerffer con los supervivientes del pelotón veinte años después de los eventos narrados en el documental original.[4]

Referencias

  1. a b «The Anderson Platoon». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2012. Consultado el 9 de noviembre de 2008. 
  2. «Prix Italia (1967)». Internet Movie Database. Consultado el 3 de noviembre de 2020. 
  3. a b c d Terry, Wallace (1984). Bloods: An Oral History of the Vietnam War by Black Veterans (en inglés). Random House. pp. 225-234. ISBN 0394530284. 
  4. «Réminiscence ou La Section Anderson 20 ans après». Internet Movie Database. Consultado el 2 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

  • The Anderson Platoon en AllMovie (en inglés).
  • The Anderson Platoon se puede descargar gratis en Internet Archive [más]
  • «Cómo un director francés trajo la guerra de Vietnam a casa para los estadounidenses» (en inglés) de James T. Quinlivan, publicado en The National Interest el 22 de octubre de 2017
  • Entrevista de Joe Anderson (en inglés) en el Centro de Historia Oral de West Point
  • «Men at War: A French View» (en inglés), artículo sobre el documental publicado en la revista Time el 17 de febrero de 1967. Archivado desde el original en la Wayback Machine el 22 de febrero de 2008
  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «The Anderson Platoon» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 1 de septiembre de 2020, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q210233