Liebig Extract of Meat Company

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Liebig Extract of Meat Company» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Liebig Extract of Meat Company}} ~~~~
Este aviso fue puesto el 26 de diciembre de 2023.
Liebig Extract of Meat Company
Tipo negocio
Industria Production of meat and poultry meat products
manufacture of prepared meals and dishes
food and tobacco industry
Fundación 1865
Sede central Londres (Reino Unido)
Sitio web www.liebig.fr
[editar datos en Wikidata]
Vista de la fábrica abandonada de Pueblo Liebig, Argentina.

La Liebig Extract of Meat Company (Lemco) fue una industria cárnica de gran importancia entre fines del siglo XIX y principios del XX.

Historia

Tomaba su nombre de Justus von Liebig, químico alemán descubridor del extracto de carne en 1840.

El 4 de diciembre de 1865, en Londres, se establece la Liebig Extract of Meat Company (Lemco); poco tiempo antes, en 1863, el ingeniero belga George Christian Giebert había creado en las cercanías de la población de Fray Bentos, sobre el río Uruguay, la Societé de Fray Bentos Giebert & Cie. En la misma se elaboraba el extracto de carne con el ganado uruguayo. La fábrica estaba ubicada contiguo a Villa Independencia, que tiempo después sería renombrada Fray Bentos y que hoy es la capital del departamento uruguayo de Río Negro.

La Liebig Company comenzó en 1873 la producción de corned beef que se vendía a todo el mundo con la marca Fray Bentos.[1]​ La Liebig Extract of Meat Company fue adquirida por el grupo Vestey en 1924 y la fábrica fue renombrada Frigorífico Anglo del Uruguay.

También tuvo gran presencia en Uruguay, procesando y exportando alimentos durante muchos años. Como dato adicional cabe consignar que en las cercanías de la fábrica se formó un barrio que subsiste hasta nuestros días, conocido como Barrio Anglo de Fray Bentos. Otro dato a tener en cuenta es que en 1906 se formó el Liebig Football Club, que continúa jugando con el nombre Anglo Fútbol Club. La fábrica cerró a finales de los años 1970 y hoy todo es propiedad de la Intendencia de Río Negro (gobierno departamental) que ha favorecido la declaración de Patrimonio Histórico Nacional a todo este entorno. Actualmente, bajo la coordinación de una Comisión de Gestión, integrada por la Intendencia, la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y el Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, se gestiona este sitio que se está proponiendo en futuro cercano a UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Referencias

  1. «Cómo una pequeña ciudad de Uruguay revolucionó nuestra forma de comer». BBC News Mundo. Consultado el 28 de enero de 2023. 

Bibliografía

  • Andrew Graham Yooll, The Forgotten Colony, 1981. Extracto: The British and the Argentine beef trade

Enlaces externos

  • Oxoid web site Archivado el 21 de febrero de 2006 en Wayback Machine.
  • Liebig antique advertising trade cards and ephemera
  • Liebig trade card collection catalogues
  • Fotos de la Liebig Extract of Meat Company (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • https://web.archive.org/web/20100717040513/http://www.casahistoria.net/corned%20beef2.htm
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Liebig Extract of Meat Company» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q700517
  • Commonscat Multimedia: Liebig's Extract of Meat Company / Q700517

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 137302854
  • GND: 5009784-2
  • LCCN: n87890560
  • NLI: 987007417836805171
  • Wd Datos: Q700517
  • Commonscat Multimedia: Liebig's Extract of Meat Company / Q700517