Makinavaja, el último choriso

Makinavaja, el último choriso
Ficha técnica
Dirección
Producción Carlos Suárez
Guion Ramón Tosas Fuentes, Carlos Suárez
Basada en Makinavaja de Ivà
Música Luis Mendo
Bernardo Fuster
Fotografía Carlos Suárez
Francesc Brualla
Montaje Guillermo S. Maldonado
Protagonistas Andrés Pajares
Jesús Bonilla
Pedro Reyes
Mario Pardo
Llàtzer Escarceller
Mary Santpere
Alberto Pérez
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1992
Género Tragicomedia
Duración 105 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Dos Ocho Cine S. L.
Distribución Manuel Salvador
Sucesión de películas
Makinavaja, el último choriso
Semos peligrosos (uséase Makinavaja 2)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Makinavaja, el último choriso es una película española de 1992 dirigida por Carlos Suárez y escrita por Ramón Tosas Fuentes y Carlos Suárez, basada en el cómic español Makinavaja, creado por Ramón Tosas Fuentes "Ivá" y publicado en la revista semanal El Jueves. Fue protagonizada por Andrés Pajares y Jesús Bonilla en los roles principales de Maki y Popeye, respectivamente, aunque destacan la aparición de actores secundarios como Pedro Reyes, Carmen Conesa o Llàtzer Escarceller.

Argumento

Makinavaja (Andrés Pajares) es un hombre que vive como puede en los conflictivos barrios bajos de Barcelona, cometiendo atracos, robos y fechorías junto con su compañero inseparable de fatigas, Popeye (Jesús Bonilla). Su "base de operaciones" es un bar llamado "Bar El pirata", en el cual trabaja otro cómplice suyo, al que llaman El Pirata (Pedro Reyes), que les proporciona armas. Allí también se suele encontrar Mohamed, más conocido como Moromierda (Mario Pardo).

La película carece de un guion sólido de principio a fin, ya que la mayoría de las escenas o "gags" fueron extraídos de los cómics de Ivá, algo retocados y suavizados para que la película no resultase demasiado violenta.

Reparto

Diferencias entre el cómic y la película

Los actores seleccionados para interpretar a los personajes del cómic original fueron muy acertados, e incluso se mantuvo la misma forma de hablar que el cómic, con expresiones como "Po bueno, po fale, po malegro", "¿Pasa, cohone?" o "S'agradese er detalle".

Curiosidades

Secuela

Al año siguiente, 1993, se rodó una segunda parte, titulada Semos peligrosos (uséase Makinavaja 2).

Véase también

  • Makinavaja (cómic original)
  • Semos peligrosos (uséase Makinavaja 2) (segunda película)
  • Makinavaja (serie de TV)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5990311
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 2165048587831191343
  • Cine
  • FilmAffinity: 517463
  • IMDb: tt0100096
  • Wd Datos: Q5990311