Marcos Martínez Barazón

Marcos Martínez


Presidente de la Diputación Provincial de León
30 de mayo de 2014-14 de noviembre de 2014
Predecesor Isabel Carrasco Lorenzo
Sucesor Emilio Orejas Orejas


Alcalde de Cuadros
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de junio de 1991


Senador en Cortes Generales
por León
17 de octubre de 2007-14 de enero de 2008
Predecesor Mario Amilivia

Información personal
Nacimiento 1957 (67 años)
Sariegos, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, Ingeniero, Funcionario
Partido político Partido Popular (hasta 2015)
Agrupación Independiente de Cuadros (desde 2015)
[editar datos en Wikidata]

Martín Marcos Martínez Barazón (Sariegos, 1957) es un político español que ha desempeñado toda su trayectoria en la provincia de León. Es alcalde de Cuadros.

Carrera política

Nacido en la localidad de Sariegos, se licenció en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universidad de León en 1985 y ejerció como funcionario de Justicia en Valencia de Don Juan y León.

En las elecciones municipales de España de 1991 fue elegido alcalde en Cuadros, cargo que ostenta en la actualidad. Tras las elecciones municipales de España de 2007 fue nombrado diputado provincial, siendo elegido Vicepresidente primero y Diputado Delegado de la Presidencia para Educación y Apoyo a la Emigración en el gobierno presidido por Isabel Carrasco, cargo que mantuvo como hombre de confianza de la Presidenta durante toda la etapa. Fue también presidente del Instituto Leonés de Cultura. Tras el asesinato de esta el 12 de mayo de 2014, es nombrado Presidente en funciones, siendo elegido Presidente de la Diputación Provincial de León el 30 de mayo de 2014.[1]

Desde este puesto ha reivindicado la labor de Carrasco frente a las críticas vertidas hacia esta por su gestión, que incluyó numerosas acusaciones de presunta corrupción, entre otros por dietas cobradas por su cargo de consejera de Caja España o por irregularidades en diversas oposiciones, nunca aclaradas. Asimismo, personó a la Diputación como acusación particular en el caso por el asesinato de su expresidenta, posibilidad esta última rechazada por el juez instructor. En este mismo contexto, hizo entrega en julio de 2014 de la Medalla de Oro de la Provincia de León a título póstumo a su antecesora Isabel Carrasco,[2]​ reconocimiento que promovió con el apoyo unánime de todos los grupos políticos, pero también con un sonoro rechazo de una buena parte de la ciudadanía, que acusaba a la finada presidenta de prácticas caciquiles.

Implicación en la Operación Púnica

El 27 de octubre de 2014 fue detenido por la Guardia Civil en el marco de la llamada Operación Púnica, acusado de varios delitos (seis en total), entre otros cohecho, blanqueo de dinero o tráfico de influencias.[3]​ Ese mismo día, y tal y como anunció Esteban González Pons, fue suspendido de militancia en el Partido Popular,[4]​ a la espera de que dimitiera de sus cargos como le exigió el mismo partido, algo que en la actualidad aún no se ha producido. Trasladado a la Comandancia de la Guardia Civil de León, recibió un presunto trato de favor por parte del cuerpo al permanecer durante su detención no en un calabozo, como es habitual, sino en el Pabellón de Oficiales.[5]​ Esa misma tarde, asimismo, fue trasladado por orden del Magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco al cuartel de la localidad madrileña de Tres Cantos para pasar a disposición judicial.

Tras su comparecencia ante el juez, en que negó cualquier tipo de implicación en el caso, este decretó su prisión incondicional y sin fianza, siendo trasladado en octubre de 2014 a la prisión madrileña de Soto del Real, desde donde sería trasladado a la prisión de Navalcarnero con el fin de evitar la coincidencia en el espacio con otros acusados en la misma trama. En diciembre de 2014 sale tras abonar la fianza impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.[6]

El 30 de mayo de 2023, la Audiencia Nacional lo absuelve de los delitos que conllevan prisión y lo condena a una pena de inhabilitación de ocho años y medio por un delito continuado de prevaricación,[7]​ pero podrá volver a tomar posesión de su cargo como alcalde de la localidad de Cuadros al recurrir al Tribunal Supremo[8]​.

Referencias

  1. «Marcos Martínez ocupará el puesto de Carrasco al frente de la Diputación de León». ABC. Consultado el 18 de mayo de 2014. 
  2. «La hija de Isabel Carrasco recoge su Medalla de Oro de la Provincia a título póstumo». Leon Actualidad. Archivado desde el original el 29 de julio de 2014. Consultado el 23 de julio de 2014. 
  3. «La Guardia Civil detiene al Presidente de la Diputación por corrupción». Leonoticias.com. Consultado el 27 de octubre de 2014. 
  4. «González Pons anuncia la "inmediata expulsión" de los detenidos, pero evita la autocrítica». ElDiario.es. Consultado el 27 de octubre de 2014. 
  5. «El Presidente de la Diputación de León recibió trato de favor al ser detenido en la "Operación Púnica"». laSexta Noticias. Consultado el 29 de octubre de 2014. 
  6. «Sale de la cárcel el expresidente de la Diputación de León, Marcos Martínez». www.rtpa.es. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  7. EP (30 de mayo de 2023). «La Audiencia Nacional inhabilita al expresidente de la Diputación de León Martínez Baranzón y a otros tres acusados por la trama 'Púnica'». elperiodico. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  8. J.C (31 de mayo de 2023). «Marcos Martínez podrá tomar posesión como alcalde y ejercer la legislatura al recurrir al Supremo». leonoticias.com. Consultado el 31 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

  • Página web oficial de la Diputación Provincial de León
  • Blog Oficial de Marcos Martínez


Predecesor:
Isabel Carrasco Lorenzo

Presidente del Partido Popular de León

2014
Sucesor:
Eduardo Fernández García
Predecesor:
Isabel Carrasco Lorenzo

Presidente de la Diputación Provincial de León

2014
Sucesor:
Emilio Orejas Orejas
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q17621571
  • Wd Datos: Q17621571