Ni el tiro del final

Ni el tiro del final
Ficha técnica
Dirección
Dirección artística Shawn Carroll
Producción Ricardo Freixá
Diseño de producción Michel Shaw
Guion Lynn Geller, Larry Golin y Juan José Campanella
Basada en Según la novela homónima de José Pablo Feinmann
Música Wendy Blackstone
Fotografía Daniel Shulman
Montaje Darren Kloomok
Escenografía Shawn Carroll
Janine Ramsey
Vestuario David C. Robinson
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Estados Unidos
Año 1999
Género Drama
Duración 90 minutos
Clasificación SAM13
Idioma(s) Inglés
Compañías
Distribución TriStar Pictures
Películas de Juan José Campanella
Ni el tiro del final
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Ni el tiro del final es una película coproducida por Argentina y Estados Unidos dirigida por Juan José Campanella sobre su propio guion escrito en colaboración con Lynn Geller y Larry Golin basado en la novela homónima de José Pablo Feinmann que se estrenó el 14 de enero de 1999.[1]

La película también se exhibió como ...Y llegó el amor y Love Walked In.

Sinopsis

Un alcohólico que se gana la vida como escritor y como pianista en un cabaré en el que canta su esposa, planea una extorsión que incluye empujarla a los brazos de un millonario para sacar unas fotos incriminatorias.

Reparto

Producción

Los directores Adolfo Aristarain y Néstor Lescovich se habían interesado previamente en filmar la novela de Feimann pero no llegaron a concretarlo. Cuando Campanella comienza con el proyecto, Madonna se interesó por la protagonista femenina pero luego desistió por lo cual el papel se reescribió. El metraje debió acortarse por imposición de la distribuidora de la división televisión de Columbia Pictures. Fue el primer largometraje de Campanella que el público y la crítica de Argentina recibió con frialdad.[2]

Comentarios

Horacio Bernades en Página 12 escribió:

«La letra está, pero falta ese algo –llámese ángel, magia, tensión narrativa o carnadura- que puede hacer de un buen guion una buena película.»[2]

Diego Curubeto en Ámbito Financiero opinó:

«La dirección de Campanella es cuidada e imaginativa, exhibiendo el sentido común y la concepción visual que no se ve muy a menudo en el cine nacional, a su favor hay que decir que más allá de sus actores, esta producción no es mucho más costosa de las que se han hecho aquí recientemente .»[2]

Alberto Farina en El Cronista Comercial dijo:

«Los diversos triángulos cambian de vértice… aunque el final puede resultar algo confuso sobre los desenlaces monetarios queda bastante claro que las cosas no salieron como se planificaron.»[2]

Referencias

  1. «Ni el tiro del final (1997)». Cine nacional. Consultado el 30 de mayo de 2021. 
  2. a b c d Manrupe y Portela, 2003, p. 168.

Bibliografía

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. ISBN 950-05-1525-3. 

Enlaces externos

  • Información sobre Ni el tiro del final en Internet Movie Data Base
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q12125890