Puente Internacional de Tuy

Puente Internacional de Tuy
Sin protección legal

Puente Internacional de Tuy
Ubicación
País Bandera de España España
Bandera de Portugal Portugal
Localidad Tuy
Valença do Minho
Cruza Río Miño
Coordenadas 42°02′11″N 8°38′49″O / 42.03639758, -8.64695555
Características
Tipo Puente rodoferroviaria, Puente internacional y Patrimonio cultural
Uso Vehículos, ferrocarril y peatones
Vía soportada Línea férrea y Carretera
Material Piedra y acero
N.º de vanos 5
Largo 399 m
Gálibo 22,70 m
Historia
Proyectista Pelayo Mancebo y Ágreda
Construcción 1884
Mapa de localización
Mapa
[editar datos en Wikidata]

El Puente Internacional de Tuy es un puente, situado entre las localidades de Tuy, en la provincia de Pontevedra, España, y Valença do Minho en Portugal, uniendo los dos márgenes del Río Miño.

Historia

A pesar de que existe la leyenda de que se trata de un diseño de Gustave Eiffel o de uno de sus discípulos,[1]​ el puente fue diseñado por el ingeniero y diputado riojano Pelayo Mancebo y Ágreda,[2]​ siendo inaugurado oficialmente el 25 de marzo de 1886, casi un año y medio después de su entrada en servicio.

Desde que en 1995 se abrió el nuevo Puente Internacional, mucho más moderno y amplio, está totalmente prohibido el tránsito de vehículos pesados. Asimismo, se desaconseja el uso por parte de los vehículos ligeros, recomendándose como alternativa la autopista A-55 española y A3 portuguesa.

El 17 de marzo de 2020, el Gobierno portugués, previa consulta con el Gobierno español, decidió clausurar el puente de forma provisional, como parte de las medidas para luchar contra el coronavirus. Desde entonces, las pocas personas autorizadas a transitar de Tuy a Valença do Minho o viceversa deben hacerlo, a pie o en vehículo particular, a través del nuevo puente internacional de la autopista, por el que, excepcionalmente y mientras se mantenga esta crisis, se permite el tránsito de personas caminando por el arcén.

Fotografías

Ponte internacional de Tui Valença
Ponte internacional de Tuy Valença visto desde la fortaleza de Valença
  • Interior del puente
    Interior del puente
  • Vista de las vías del tren
    Vista de las vías del tren
  • Un tren de CP cruzando el puente
    Un tren de CP cruzando el puente
  • Peregrinos del camino portugués cruzando el puente
    Peregrinos del camino portugués cruzando el puente
  • Vista panorámica del puente
    Vista panorámica del puente
  • El interior del puente por las noches
    El interior del puente por las noches
  • Litografía del puente en sus inicios
    Litografía del puente en sus inicios
  • Litografía del puente en sus inicios
    Litografía del puente en sus inicios

Referencias

  1. El puente que soldó el Miño cumple 125 años, La Voz de Galicia, 11/10/2009.
  2. Pelayo Mancebo y Agreda. Congreso de los Diputados.

Bibliografía

  • Fernández , Xosé. Historia del puente internacional de Tuy sobre el Miño. Boletín ETSA., 1994, n.º 18, pág. 62-68. ISSN 0213-3474.
  • Gradín, Tere. Un recorrido histórico por a Linha do Minho (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. El Domingo, La Opinión La Coruña, 03/01/2010, n.º 465, pág. 8-9.
  • MOPTC-Fomento. Observatorio transfronterizo España-portugal, Documento n.º 4. Secretaría General Técnica, marzo de 2006, 66 pág.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3392517
  • Commonscat Multimedia: Old International Bridge (Minho) / Q3392517

  • Patrimonio histórico
  • SIPA: 6218
  • Wd Datos: Q3392517
  • Commonscat Multimedia: Old International Bridge (Minho) / Q3392517