Puerta de Madrid

Puerta de Madrid
Tipo puerta de la ciudad
Estilo arquitectura neoclásica
Parte de Universidad y recinto histórico de Alcalá de Henares
Localización Alcalá de Henares (España)
Se conecta con Calle Cardenal Cisneros, Alcalá de Henares y Calle Cardenal Sandoval y Rojas
Coordenadas 40°28′50″N 3°22′21″O / 40.480633333333, -3.3726333333333
Construcción 1788
Inauguración 4 de diciembre de 1788
Nombrado por Madrid
Arquitecto Antonio Juana Jordán
Mapa
[editar datos en Wikidata]

La Puerta de Madrid es un monumento de la ciudad española de Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid. Construida en 1788, se encuentra situada en la calle Andrés Saborit, cerca del centro urbano de la localidad, dando entrada desde la tradicional ruta que une Alcalá con la población de Madrid.

Historia

La actual Puerta de Madrid fue inaugurada oficialmente el 4 de diciembre de 1788, para sustituir a una de las puertas medievales del antiguo recinto amurallado, ya que era estrecha y en codo, lo que dificultaba el acceso a la ciudad. La costeó el Cardenal Lorenzana (arzobispo de Toledo) reinando Carlos III. Dirigió las obras el arquitecto Antonio Juana Jordán.[1][2]

Diseño

Grabado en el frontón este.
Grabado en el frontón oeste.

La edificación es de piedra con frontón y rótulo de estilo neoclásico, presentando el aspecto de un arco del triunfo, la tipología reinante en la época. Se compone de tres cuerpos, siendo el central el más elevado, con arco de medio punto flanqueado por pilastras de orden dórico gigante, entablamento y frontón triangular; y los laterales, más bajos, con vanos adintelados. Sobre el arco de entrada tiene sendas inscripciones; en el lado de la ciudad (este): «A EXPENSAS DEL ARZOBISPO DE TOLEDO EL EXCMO. SEÑOR D. FRANCISCO ANTONIO LORENZANA». En el lado exterior (oeste): «REYNANDO CARLOS III. AÑO DE MDCCLXXXVIII». Está considerada como la última obra arquitectónica del esplendor de Alcalá.[3]

Curiosidades

La ciudad de Madrid, a su vez, tiene la Puerta de Alcalá (1778), en correspondencia geográfica con esta complutense, con la que sólo se lleva diez años de diferencia.

Ha sido escenario de algunas películas de cine. Por ejemplo, la procesión triunfal de la clásica Espartaco discurre bajo su arco, «romanizado» al efecto.

El espacio que se encuentra tras la puerta, una vez atravesada, recibió antiguamente el nombre de Plaza de la Cebada. Hoy día, se denomina Plaza Puerta de Madrid, en la que confluyen por el este las calles del Cardenal Sandoval y Rojas y del Cardenal Cisneros, por el norte y el sur la calle Andrés Saborit y por el oeste la avenida de Madrid. [4]

Un semanario local se denomina "Puerta de Madrid".[5]

Véase también

Referencias

  1. Puerta de Madrid de Alcalá de Henares. Dream Alcalá!. 08/12/2017.
  2. Martínez Casado JM. El 4 de diciembre de 1788 se inaugura la actual Puerta de Madrid, construida a expensas del cardenal Lorenzana. Efemérides Complutenses. 04/12/2018.
  3. Carmen Román Pastor. «La Puerta de Madrid, un ejemplo de arquitectura academicista en Alcalá de Henares». IV Encuentro de Historiadores del Valle del Henares. Libro de Actas; 1994, pp. 643-58. ISBN 84-87914-12-8
  4. Nomenclator Oficial y Callejero. Comunidad de Madrid. Consultado el 07/05/2014.
  5. Semanario Puerta de Madrid. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Consultado el 19/08/2018.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6091810
  • Commonscat Multimedia: Puerta de Madrid (Alcalá de Henares) / Q6091810

  • Wd Datos: Q6091810
  • Commonscat Multimedia: Puerta de Madrid (Alcalá de Henares) / Q6091810