Si Dios me quita la vida

Si Dios me quita la vida
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Marissa Garrido
Guion por María Zarattini (adaptación)
Vittoria Zarattini (adaptación)
Irma Ramos (edición literaria)
Dirigido por Jorge Fons (foro)
Ana Celia Urquidi (diálogos - primera parte)
Enrique Lizalde (locación - segunda parte)
Protagonistas Daniela Romo
César Évora
Enrique Lizalde
Omar Fierro
Rafael Rojas
Alma Muriel
Temas principales Si Dios me quita la vida
(interpretado por Daniela Romo)
Voy
(interpretado por Daniela Romo)
Ambientación Años 30 y 40
País de origen México México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 125
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Pedro Damián
(primera parte)
Juan Osorio
(segunda parte)
Lugar(es) de producción Mérida y Veracruz
Cinematografía Jesús Acuña Lee (foro - primera parte)
Carlos Sánchez Zúñiga (foro - segunda parte)
Juan Carlos Frutos (locación - segunda parte)
Duración 21-22 minutos
Empresa(s) productora(s) Televisa
Distribuidor Televisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Canal de las Estrellas
Horario Lunes a viernes 21:30 - 22:00
Audiencia 22.3 de índice de audiencia
Primera emisión 20 de febrero de 1995
Última emisión 11 de agosto de 1995
Cronología de producción
Si Dios me quita la vida
María la del barrio
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Si Dios me quita la vida es una telenovela mexicana producida por Televisa en 1995 de la mano de Pedro Damián y Juan Osorio. Protagonizada por Daniela Romo y el lanzamiento estelar de César Évora, con las participaciones antagónicas de Omar Fierro, Alma Muriel, Fernando Balzaretti y Blanca Guerra y la participación de los primeros actores Enrique Lizalde, Gustavo Rojo, Juan Carlos Colombo, Adriana Roel, Julieta Egurrola y Martha Ofelia Galindo. Es una versión de la telenovela La leona de 1961.

Argumento

Esta historia gira alrededor de María Sánchez Amaro, una mujer de familia acomodada, educada en las costumbres morales de los años 20´s, cuya vida gira en torno a tres hombres: Alfredo, el seductor, con quien se casó y procreó un hijo; Enrico, hombre maduro, noble y protector, con quien forma un segundo matrimonio; y Antonio, quien le enseña la promesa del amor verdadero.

Después de sufrir abusos y traiciones por parte de Alfredo, ella se queda sola con su hija cuando él va a la cárcel. Ella avanza con su hermosa voz, pero al ser liberado vuelve a acosar, María cae en los brazos de Enrico, cautivada por su amor y bondad, y ahí reside el amor y la protección que siempre ha anhelado.

Aparece entonces Antonio, como un hombre que recibió protección de Enrico cuando huyó de su país, acusado de un crimen que no cometió. Enrico no sólo trabaja sino que también le dio el mismo cariño que le dio a su propio hijo. Antonio se enamora perdidamente de la esposa del hombre que más quiere y respeta, y ella también, aunque ambos intentan resistirse a este amor atormentado e imposible.

Elenco

Equipo de producción

  • Historia original: Marissa Garrido
  • Libretos: María Zarattini, Vittoria Zarattini
  • Edición literaria: Irma Ramos
  • Historiador: José Ruiz de Esparza
  • Tema original: Si Dios me quita la vida
  • Autor: Luis Demetrio
  • Intérprete: Daniela Romo
  • Tema original: Voy
  • Autor: Luis Demetrio
  • Intérprete: Daniela Romo
  • Arreglos y producción musical: Bebu Silvetti
  • Música incidental: Luis Ignacio Guzmán Zaldívar
  • Escenografía y ambientación: José Contreras, Sandra Cortés
  • Diseño de vestuario: Alejandro Gastelum, Luz Adriana Llamas, Verónica Nava, Fernando Bermúdez
  • Diseño de imagen: Miguel Salas, Francisco Iglesias
  • Musicalizador: Juan López
  • Editor: J.R. Navarro, Adrián Frutos Maza
  • Jefes de producción: Georgina Garibay García, Jaime Gutíerrez Cáceres, Jorge Sosa Lanz
  • Gerente administrativa: Georgina Castro Ruiz
  • Coordinación de producción: Laura Mezta
  • Gerentes de producción: Xuitlaltzin Vázquez, Gabriela Rodríguez Galaviz
  • Directora de diálogos: Ana Celia Urquidi
  • Director de arte: Juan José Urbini
  • Director de cámaras en locación: Juan Carlos Frutos
  • Director de escena en locación: Enrique Lizalde
  • Directores de cámaras: Jesús Acuña Lee, Carlos Sánchez Zúñiga
  • Director de escena: Jorge Fons
  • Productores: Pedro Damián, Juan Osorio

Premios

Premios TVyNovelas 1996

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor primer actor Enrique Lizalde Ganador
Mejor actor de reparto Rafael Rojas Nominado
Mejor ambientación Sandra Cortés Ganadora

Versiones

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7506362
  • Cine
  • IMDb: tt0214372
  • Wd Datos: Q7506362