Valfarta

Valfarta
municipio de Aragón

Escudo

Valfarta ubicada en España
Valfarta
Valfarta
Ubicación de Valfarta en España
Valfarta ubicada en Provincia de Huesca
Valfarta
Valfarta
Ubicación de Valfarta en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Los Monegros
• Partido judicial Fraga[1]
Ubicación 41°33′32″N 0°07′55″O / 41.558888888889, -0.13194444444444
• Altitud 372[2]​ m
Superficie 33,20 km²
Población 62 hab. (2023)
• Densidad 1,99 hab./km²
Código postal 22223
Alcalde (2019) Luis Alberto Labrador Usón (PAR)
Sitio web www.valfarta.es
[editar datos en Wikidata]

Valfarta (Balfarta en aragonés)[3]​ es un municipio y localidad española de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, con un área de 33,2 km², tiene una población de 62 habitantes (INE 2023).

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 160 habitantes.[4]​ Aparece descrito en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[4]

BALFARTA: l. con ayunt. de la prov., adm. de rent. y dióc. de Huesca (12 leg.), párt. jud. de Fraga (6), aud. terr. y c. g. de Zaragoza (16): sit. en un llano combatido libremente por todos los vientos con clima saludable. Tiene 43 casas de 12 á 14 varas de altura, formando una calle cómoda, pero sin empedrar, y una pequeña plaza cuadrada á cuyo frente se ve la municipal con su cárcel; y 1 igl. parr. bajo la advocacion de Sta. Maria, servida por 1 cura y 1 sacristan: el curato de la clase de rectorias, se provee por S. M. ó el diocesano previa oposicion en concurso general: fuera de la pobl. y en parage ventilado, se halla el cementerio; y 1 ermita dedicada á San Miguel, cuyo estado es muy regular, aunque sin mas rent. que las que produce la devocion de los fieles: para beber los vec. y para sus usos domésticos y abrevadero de bestias y ganados, usan la agua de balsa. térm. confina N. Castejon del Monegros, E. Peñalva y Sigena, S. Bujaraloz, y O. La Almoda. El terreno participa de monte y llano, todo de secano y muy fértil, si ayudan las lluvias; los montes principales que se encuentran son los llamados de Boral y Reguero: forman cord. al E. del pueblo; carece de bosques y arbolados, pero cria buenas yerbas de pasto, y encierra muchos minerales de yeso: caminos: todos son locales y los mas carreteros: estan en buen estado: prod.: trigo, cebada, centeno y avena; cria ganado lanar, cabrio y caza de perdices, liebres y conejos; hay tambien algunos lobos y zorras: comercio: la esportacion del trigo que generalmente sobra, é importacion de todos los otros articulos y 1 tienda de comestibles y quincalla: pobl. 13 vec., 160 alm.; contr. 4,145 rs. 3 mrs.
(Madoz, 1846, p. 327)

Demografía

Cuenta con una población de 62 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Valfarta[5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Balfarta: 1842.[6]

Política

Últimos alcaldes de Valfarta

Período Alcalde Partido
1979-1983 Miguel Ángel Usón Ezquerra[7] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 PAR
2007-2011 Miguel Ángel Usón Ezquerra
2011-2015 Luis Alberto Labrador Usón[8][9]
2015-2019

Resultados electorales

Elecciones municipales[10]
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 5 5 3 3
PSOE - - - -
PP - - -
CHA - -
Total 5 5 3 3

Véase también

  • Anexo: Municipios de la provincia de Huesca

Referencias

  1. «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Fraga». 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. «Topónimos: pueblos con nombre local en aragonés en Gran Enciclopedia Aragonesa». Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 19 de octubre de 2009. 
  4. a b Madoz, 1846, p. 327.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024. 
  6. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024. 
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  10. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 27 de septiembre de 2012. 

Bibliografía

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q984619
  • Commonscat Multimedia: Valfarta / Q984619

  • Lugares
  • OSM: 339814
  • INE: 22242
  • Wd Datos: Q984619
  • Commonscat Multimedia: Valfarta / Q984619